domingo, 20 de marzo de 2011

la honra que meresen los padres

INTRODUCCION

Porque durante he crecido y voy estudiando libros, folletos, revistas, no he encontrado ningún Material que hable sobre la honra que merecen los padres, veo esto como una necesidad y me Impulsa a escribir este material la Honra que merecen los padres.

Veo la necesidad de que tantos hijos han deshornado a sus padres, los tratan
Mal psicológicamente como materialmente. Hijos que golpean a sus padres, hijos que
Abandonan a sus padres.

Yo supongo que va a suceder con mi tema, grandes cambios en la vida de los jóvenes que no
Han honrado a sus padres creo que será impactante y los llevará a honrarlos bajo toda
Circunstancia que así será.

En caso contrario perderán la bendición de Dios y la de sus padres.

Esta investigación abarcará específicamente. A todos los padres e hijos de los departamentos de  Guatemala. Con  el fin de proporcionarles un estudio con mayor eficacia.

Fuentes que se emplearán.  

Son las que a continuación se presentan:

Secundaria

Libros, biblias de estudio, diccionarios seculares, diccionarios bíblicos, cometarios  auxiliares  bíblicos.




Esta investigación  esa fundamentada de la forma siguiente:

1. Es un mandamiento de Dios.

2. A un con sus deficiencias morales.

3. Aun con sus deficiencias espirituales.

4. Resultados de honrar a los padres.

5. Para el tiempo presente algunas recomendaciones especiales.


I)              ES UN MANDAMIENTO DE DIOS CON PROMESA
Los hijos deben gozarse por tener la presencia de sus padres y honrarlos de una forma
Especial porque ellos son personas de experiencia y tienen un gran valor para ser honrados
Los padres son de una bendición tan grande y todo hijo debe apreciarlos; porque
Ejercen una autoridad dada por Dios sobre ellos las sagradas escrituras da a conocer a
Varios hijos que honraron a sus padres.
F.W. Franz dice:
Honrar implica reconocer a una autoridad debidamente constituida por ejemplo a los
Cristianos se les ordena “de honrar al Rey” Ira. Pedro 2:17) a un gobernante el  puesto
                que el ocupa debe respetarse. Honrar a los  padres  significa  aceptar  la  corrección de
                ellos sin poner mala  cara  y berrinches  solo  un  tonto trata  con  falta  de   respeto   la
                disciplina de su padre. (Prob. 15:5) 1


1.    José honró a su padre Jacob’ Gen. 47:1-12)

Este joven no se a avergonzó de su anciano padre (Gen.47:1-7)

Su actitud noble y el amor por su querido padre hablaron para que perdonara a sus

Hermanos y sirviera  como medio para la preservación de la vida de su familia.

José no se avergonzó de su querido padre que por cierto sufría un impedimento físico (cojeaba

de una pierna) debemos destacar que cuando un individuo se avergonzaba de sus padres

también se avergonzará de Jesucristo (Mar. 8:3 8).

1.2.        Jesús honró a sus padres

Jesús ni a un en la cruz descuido de su madre (Juan 19:25-26) Cuidó de ella mientras
ministraba (Jn. 12:2) cuido de ella mientras agonizaba (Jn. 19:25-27) mientras Jesús estaba
sobre la cruz ya casi para expiar se preocupó por el bienestar de su madre cuando dijo ‘mujer
he ahí tu hijo” la palabra mujer no tenia nada de irrespetuoso y rudo mas bien fue pronunciada
con infinita ternura y gran respeto
(Jn.2:4,20: 15)

Dos razones por las que debemos honrar a nuestros gobernantes primero:
                          Por la posesión que ellos tienen y segundo: por su integridad si la tienen,
                          tambiénhay dos razones por lo que  debemos honrar a nuestros padres: 2


Por la posesión que ellos tienen como nuestros protectores dirigentes y
Proveedores naturales y en segundo lugar: por su amor para nosotros por lo bueno que haya
en ellos, y por el bien que a nosotros nos hagan el amor. Incluye todas las responsabilidades
que debemos a nuestros padres no podemos honrar a nuestros padres sin amarlos, o amarlos
sin honrarlos.




Padres que se preocupan por la vida de sus hijos:
Con el fin de que pueda vivir en obediencia a Dios los padres nunca desean que sus hijos
participen en la drogadicción. En la fornicación, en  ladronismo, en el homosexualismo. La
prostitución. En el suicido, y en la música mundana destrabada y moderna pero lamentable     
mente muchos hijos viven en desobediencia y son deshonrosos a sus padre  Héctor J Peverini
dice:




¿Cómo calificar: palabra de Dios al hijo que menosprecia la instrucción de su padre?
“el necio menos  precia   el consejo de su padre mas el que guarda l a  corrección   la
     corrección vendrá a ser prudente” (Prob. 15:5) ¿Cuál es una de las formas en que un
                    hijo  puede   deshonrar  a  sus propios padres?  “El que   es  compañero  de  glotones
       avergüenza a su padre” (Prob. 28:7) ¿Qué dice del que roba a su padre  o  a  su madre?
                  “El que roba a su padre  o  a   su   madre  y  dice   que   no   es   maldad  es  del   hombre
                   destructor (Prob. 28:24) 3.


Muchos jóvenes cristianos en la actividad se dejan manipular por su “yo

persona” se dan en matrimonio con señoritas inconversas usadas por el diablo y cuando
analizan su situación descubren que están derrotados y levantan pronto a catar el consejo sano
de los padres las sagradas escrituras proporcionan ejemplos de hijos que no honraron a sus
padres.

1.3. Sansón había recibido bendición y capacidad por el espíritu santo de Dios (Jueces

13:24-25 — 14:6-11; 15:14), pero sansón cometió funestos errores que le condujeron al fracaso
espiritual y a la muerte física entre ellos están los siguientes no sujetó su vida a la palabra de
Dios mostró falta de interés e irrespeto por los mandamientos de Dios Lorenzo

1.4 Absalon conspiró durante cuatro años para usurpar el trono de su padre y  el pueblo se
volvió cada vez más contra David (2da. De Samuel 15:1-15) David fueobligado a huir de su
propio hiio que ahora procuraba matarlo y obtener el trono,David salió de Jerusalén y “Subió
llorando”(a la cuesta de los olivos) (Versículo 30)

Triplett dice:


Pasando por alto específicamente la ley de Dios en cuanto a los matrimonios
mixtos hizo caso omiso de la instrucción divinamente inspirada de su padre y
rechazó su herencia piadosa a fin de satisfacer sus propios deseos. 4.

1.4 Absalón conspiró durante cuatro años para usurpar el trono de su padre y el
pueblo se volvió cada vez más contra David (2da. De Samuel 15:1-15) David fue
obligado a huir de su propio hijo que ahora procuraba matarlo y obtener el trono,
David salió de Jerusalén y “Subió llorando”(a la cuesta de los olivos) (Versículo 30)


2.    AUN CON SUS DEFICIENCIAS MORALES.


En el huerto del edén. Vivió el primer matrimonio que Dios hizo conforme su voluntad, al pasar
el tiempo se enfrentaron con la tentación y estos se adueñaron del  pecado
este matrimonio perdió la comunión con Dios. La paz y una vida sana. Porque el pecado entró
inmediatamente al mundo en donde se vive actualmente muchos matrimonios están viviendo
desintegrados por el pecado de adulterio, este pecado comienza con el padre o con la madre y
los hijos llegan a descubrir esta gran inmoralidad y esto es un gran fracaso ante Dios, ante los
hijos y ante la sociedad, la palabra de Dios dice:
2.1 Un padre en adulterio
Pierde la razón, la seguridad la personalidad, la sensibilidad humana y dada todos los derechos
a la mujer de la calle convirtiéndose en verdugo y acusador de su esposa quien tendrá que
conformarse con poco o nada; Ismael Muñoz dice:



Los hombres que andan en estos deleites es necesario que reflexionen un momento y piensen en su vida ¿Qué cuentas van a entregar a Dios? Y ¿Qué ejemplo van a ser para sus hijos? 5
Porque  ara ella y para sus hijos solo habrá desprecios, gritos incomprensiones, golpes si es
posible, limitaciones en fin todo cuanto un hombre empecinado para la mujer extraña es capaz
de hacer.
2.2 La madre en adulterio:

Las mujeres argumentan que son infieles, porque el marido es infiel y no cumple con su deber
conyugal, el esposo está muy poco tiempo en casa, se enamora de otro, quiere experimentar,
el esposo le trata mal y quiere vengarse.

Porque ya se aburrieron del esposo, es irresponsable en todo ¿Será un buen ejemplo para sus
hijos? No. pero los hijos deben honrarlos en medio de esta deficiencia moral.

2.3. Padres borrachos.

Muchos padres son bebedores de licor, este es un vicio muy malo, que convierte a los hombres
y mujeres en una condición miserable, no pueden ser estables en un trabajo. Porque en un
trabajo necesitan personas responsables. Estas personas económicamente sufren demasiado,
no hay dinero para vestir a la compañera de hogar, para el estudio de los hijos, lo que existe
son deudas y varios han tenido que dejar la casa y vivir en los pueblos abandonados F.W.
Franz. Dice:



“los padres borrachos ¿Merecen realmente honrar? Si: pues la Biblia condena el hacer escarnios de cualquier padre o madre (Prov. 30:17) además (Prov. 23:22) nos recuerda que tus padres causaron tu nacimiento, con esto bastaría para que se les debería honrar. 6


El solo hecho de que los padres no estén dando el mejor ejemplo no quiere decir
que todo lo que ellos te digan sea incorrecto en los días de Jesús los líderes religiosos eran
gente corrupta sin embargo, Jesús dijo a la gente: “toda las cosas que les digan háganlas y
obsérvenlas, pero no hagan conforme a los hechos de ellos” (Mat  23:1-3-25-26).
Vamos a irnos mas a fundo y descubrir lo que el licor esta afectando porque este vicio acarrea
enfermedades crónicas. El medico les dice que ya no hay solución para sus vidas y por fin
mueren sin ninguna esperanza con Dios.

Digestivo, el sistema nervioso, el cerebro, el oído, la vista y especialmente el hígado
estos padres pierden la autoestima, el autocontrol, la responsabilidad, el respeto, el trabajo, la
familia,

Enfermedades que produce el alcohol: Cirrosis, Neurotis, anemia, parálisis, ulceras
intestinales, pulmonía, neuraste y cerebrales etc. Todo el que se apasione por el licor nunca
merecerá la confianza de nadie por ser incapaz de guardar un secreto. El licor convierte al
hombre en algo peor que un bruto, en un loco, y si lo amas te despreciará tu propia mujer y tus
hijos y tus amigos, el alcohol ha matado a millares de hombres a hecho



Ismael Muñoz dice:
“Los padres que mantienen el vicio del alcohol, son afectados de la salud de una manera considerable. Todos los órganos del cuerpo se ven perjudicados, pero en forma grave, el aparato la amistad, la confianza, el dinero, el progreso y lo más valioso que puede perder por el alcohol es la vida” 7

infelices a miles de hogares a transformado en parásitos a los jóvenes de ambición, a
convertido en ladrones a los hombres. Ha hecho fracasar a muchas carreras, ha quebrantado
muchos corazones ha deshonrado a miles de mujeres a destruido a millares de hogares ha
ocasionado a cientos de niños ha llevado a muchos negocios a la quiebra, ha vestido gente de
luto y a multiplicado los dolores y las penas en medio de esta deficiencia moral se debe honrar
a los padres.


Cuantos matrimonios por causa de la falta de amor ha llegado el divorcio, un paso muy serio,
muy doloroso para los hijos por este error varios hijos se han quitado la vida, unos se han
convertido en ladrones, secuestradores, violadores, otros ni siquiera un segundo desean ver a
sus padres.

Otros hijos necesitan una enseñanza adecuada para que puedan honrar a sus padres que es
una obligación hacerlo.

2.4 Padres divorciados:
ejemplo los padres de Jhon se divorciaron y su madre tuvo que atender solo a siete hijos, April,
la hermana de Jhon añade:


Un joven de 18 años de edad acepto a Cristo con todo su corazón y pensaba casarse pero el problema de el era que sus padres se habían divorciado y su padre  tenía otra señora, el deseaba visitar a su papá en medio de lo inmoral pero su madrastra se enojaba este joven consulto con hermano Juan bueno por su problema hermano Juan bueno le aconsejó que buscara a su papá en lugares estratégicos donde no esté presente la señora”8
“Recuerdo que la veía llorar por la frustración de tratar de encargase de todos entonces me di
cuenta que no estábamos viviendo correctamente la situación de mamá ella no solo puede
hacer todo siempre en el momento oportuno ni de la manera correcta vimos que tenía
sentimientos y era humana también” Reconocer que los padres son humanos y honrarlos es lo
mejor que podemos hacer por ellos en esa situación.
3. AUN CON SUS DEFICIENCIAS ESPIRITUALES.
La oración es uno de los pasos indispensables para la vida cristiana de un padre de una madre
cuando los padres oran a Dios, están tocando el corazón de El. Viven en comunión con El.
Mantienen una relación intima con El, pero cuando los padres no oran llevan una vida de
decadencia espiritual y física de abandonar por completo la vida cristiana.
3.1. Padres con escasa oración.
Padres con muy poca oración, viven frustrados por la falta de tiempo a veces llegan a emplear
el mismo problema, como excusa que les hace libre de la obligación y necesidad de practicar la
oración, la orden es categórica “orar sin cesar” el que no la cumple se secará solamente tendrá
el nombre de cristiano.
Será débil sin fe sin valor, lleno de incertidumbre y temor la paz y gozo se esfumaron Alberto
Secataslin dice:



Por ejemplo no se puede dejar de respirar por mucho tiempo, aun que no tenga deseos de respirar o que le falte el tiempo para hacerlo, la oración es la respiración del alma que nos permite tomar aire puro y vivir sanos disfrutando una vida espiritual plena. El padre cristiano que no procura siempre ese “aire puro’. Se morirá tan seguro como el que deja de respirar el oxigeno” 9.


Dios ordena a los padres a orar no solamente porque necesitan algo o porque nos viene bien
para esa circunstancia, sino en todo momento, estemos en prueba o no, en gozo o en
sufrimiento en victoria o luchando por ella, la obligación es de mantener comunión con el gran
hacedor, no orar es desconocer lo que Dios quiere hacer ¿Cómo podrían los padres fielmente
cumplir con Dios si no saben lo que El desea realizar, si ignoran sus planes? Estos padres no
tendrían cumplimiento fiel ante los ojos de Dios, en medio de esta deficiencia los hijos deben
honrar a sus padres.
3.2. Padres que no leen la Biblia.
La Biblia es la palabra de Dios, ella contiene buenos consejos para los padres de familia, un
padre y una madre que no estudian las sagradas escrituras, no tienen defensas contra las
acechanzas del diablo y se desconoce muchas cosas.
Dios ordena a los padres a orar no solamente porque necesitan algo o porque nos viene bien
Para esa circunstancia, sino en todo momento, estemos en prueba o no, en gozo o en
sufrimiento en victoria o luchando por ella, la obligación es de mantener comunión con el gran
hacedor, no orar es desconocer lo que Dios quiere hacer ¿Cómo podrían los padres fielmente
cumplir con Dios si no saben lo que El desea realizar, si ignoran sus planes? Estos padres no
tendrían cumplimiento fiel ante los ojos de Dios, en medio de esta deficiencia los hijos deben
honrar a sus padres.
3.2. Padres que no leen la Biblia.
La Biblia es la palabra de Dios, ella contiene buenos consejos para los padres de familia, un
padre y una madre que no estudian las sagradas escrituras, no tienen defensas contra las
acechanzas del diablo y se desconoce muchas cosas.
Rubén A. Torrey dice:
Estudio provechoso de las sagradas escrituras. Haber nacido de nuevo la Biblia es un libro espiritual, ella explica las cosas espirituales (ira. Cor. 2:3) y solo el hombre espiritual puede entender sus características profundas y preciosas enseñanzas. 1o

Los padres que no estudian la Biblia desconocen los métodos para el
Sentir amor hacia la Biblia, estar dispuesto a trabajar con ahínco, una entrega completa a Dios.
Obediencia a las enseñanzas bíblicas una mente de niño que se estudie como la palabra de
Dios.
4. RESULTADOS DE HONRAR A LOS PADRES.
Todo hijo desea superar en cualquier aspecto económico, intelectual y espiritual, etc. Estos
pasos exigen que el hijo sea obediente a sus padres y así podrá tener éxito.
4.1. Hijos con éxito.
Como hijos debemos honrar a nuestros padres porque es aquí precisamente donde radica la
beca para que alcance el éxito que todo ser humano anhela y es importante que el hijo sepa y
comprenda esto para que posteriormente no tenga que lamentarse para mejor comprensión
representa un texto bíblico y prometedor el cual dice:
“Honra a tu padre y a tu madre”, que es el primer mandamiento con promesa para que te valla
Bien; y seas de larga vida sobre la tierra (Ef. 6:2-3): Ismael Muñoz dice
Honrar a los padres es una gran bendición para todo hijo, a este hijo le va bien
en su vida además tener éxito, es un excelente joven. 
4.2. Un buen hijo.
Un buen hijo. En este mundo lleno de confusión y de maldad todo parece bueno, sin embargo
hay que distinguir lo bueno y lo malo. Un buen hijo ama a sus padres  se goza nadando con ellos, los respeta y los comprende no se muestra diferente ni rebelde, no se avergüenza.


Ismael Muñoz dice
“A todo hijo a quien le va bien puede decirse que es una persona de éxito y es que el éxito no se crea pues es poseer una suma incalculable de dinero, no, pues este abarca todos los aspectos de la vida económica, física, material, emocional, intelectual y espiritual” 11.
Un buen hijo honra el nombre de sus padres y no se expresa mal de ellos, con los familiares
amigos y vecinos. Obedece, no levanta la voz y ayuda a sacar avante a la familia. Se esfuerza
por estudiar, trabajar y trata de llevarse bien con sus hermanos, aconseja a sus hermanos
pequeños a que sean obedientes y caminen por sendas rectas.
Sigue el consejo de sus padres; y no va en pos de los amigos que lo incitan a hacer lo
malo sirve y atiende a sus padres, cuando están pasando por circunstancias difíciles en
la vida.

Se aparta de los placeres que el mundo ofrece y no da lugar a los vicios:

cigarrillos, alcohol, drogas; y prostitución. Se sienten honrados y agradecidos con Dios por los
padres que les ha dado a pesar de sus defectos, deficiencias y algo más que ellos puedan
tener, también por las virtudes que poseen. El proverbista Salomón dice en el capítulo 3:3-4 de
proverbios “Hijo nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello escríbelas
en la tabla de tu corazón, y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los
hombres.

Ismael Muñuz dice:


“Jamás se olvida de sus padres: aunque estén separados por la distancia siempre están muy cerca de ellos en la mente y en el corazón”12.




5. PARA EL TIEMPO PRESENTE RECOMENDACIONES ESPECIALES:
A los padres para guiar a sus hijos es un deber de los padres conducir a sus hijos en los
caminos del señor de una edad temprana, para que cuando estos crezcan sirvan a Dios con
honestidad y sinceridad conducir a los hijos por caminos rectos, para que edifiquen una familia
honorable, próspera y feliz, atender las necesidades físicas. morales, económicas, emocionales
y espirituales de sus hijos, no abandonar a sus hijos, no darles el lugar que merecen, amarlos y
respetarlos porque son seres humanos con cuerpo, alma y espíritu.
Concretar sus pensamientos al presente y al por venir de sus hijos.
Esforzarse para que sus hijos se instruyan y sean hombres y mujeres de bien formar la
personalidad de sus hijos utilizando la sabiduría, la
autoridad y la razón, educar y formar hijos aptos para gobernarse a si
mismos enseñar el temor de Dios a sus hijos para que sepan que somos hechos a imagen y
semejanza de Dios.
5.1. A los padres para guiar a los hijos.
Los padres no deben darle a los hijos desde la infancia, todo lo que desean, tampoco permitirle
hacer lo que quieran evitar que sus hijos vean películas de violencia y pornográficas, orientar a
sus hijos a cerca de las amistades con los que deben relacionarse, fijar un horario para que los
hijos regresen a casa, enseñar a los hijos que no sean desordenados, evitar darle a los hijos
todo el dinero que desean, no olvidar la enseñanza moral y espiritual que deben darse a los
hijos.
Corregir a los hijos cuando hablen palabras obscenas.
5.2. A los hijos para honrar a los padres.
Apartarlos de lo que afecta en la vida como por ejemplo: las malas juntas, matrimonio dividido,
porque hay varios jóvenes que se casan con señoritas que no les


conviene, de la misma forma las señoritas, el padre les aconseja y no atienden ese sagrado
consejo aquí se hace recomendación a que los jóvenes sean obedientes a Dios, y a sus papás
que están velando por el bienestar.
El orden de Dios para los hijos esta comprendido en un solo
mandamiento ‘Hijos obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada a Dios” Col.
3:20. La relación de un niño con Jesús se
desarrolla en relación directa con la obediencia que rinde a sus padres, Jesús vive y obra en la
vida de un hijo obediente.
En condiciones normales los hijos deben permanecer bajo la dirección paternal hasta que
formen otro núcleo familiar, cuando se casen, a los niños pequeños se les debe enseñar a
obedecer y honrar a sus padres a medida que estos los críen en la instrucción del señor, los
hijos mayores a un después de casados deben recibir con respeto el consejo de sus padres y
honrarlos en la vejez.















CONCLUSIÓN
Los hijos deben gozarse por tener la presencia de sus padres y honrarlos de una forma
especial porque ellos son personas de experiencia y tienen un gran valor para ser honrados.
Los padres son de bendición tan grande y todo hijo debe apreciarlos, En el huerto de edén vivió
el primer matrimonio que Dios hizo conforme a su voluntad con el correr del tiempo se
enfrenaron con la tentación y estos se adueñaron del pecado, este matrimonio perdió la
comunicación con Dios, la paz y una vida sana.
La oración es uno de los pasos indispensables para la vida cristiana de un padre
y de una madre.
Todo hijo desea superar en cualquier aspecto económico intelectual y espiritual. estos
exigen que el hijo sea obediente a sus padres y así podrán tener éxito.
A los padres para guiar a sus hijos es un deber de los padres conducir a sus hijos en los
caminos de una edad temprana para que cuando estos crezcan sirvan a Dios con honestidad y
sinceridad.













NOTA MARGINAL
1) F.W. FRANZ. Lo que los jóvenes preguntan México D. F. P. # 11-13
2) Wilfredo Calderón: El alumno Pentecostés EEUU P # 54-5 5
3) Héctor Peverini: Las hermosas enseñanzas de la Biblia EE.UU. P # 716
4) Lorenzo Triplett: Biblia de estudio pentecostal Florida P # 337
5) Ismael Muñoz: Como restaurar la familia Guatemala P # 69
6) Franz Op-cit P # 13
7) FranzOp-citP# 115
8) Juan Bueno: Consultorio del alma Florida P # 43
9) Scatagline: La brújula del ministro evangélico P 13
10) Rubén A Torrey: Como estudiar la Biblia P # 91
11) Muñoz OpcitP#95
12) Larriy  Christenson: La familia cristiana Florida P # 59









BIBLIOGRAFIA
1. Bueno, Juan. Consultorio del alma.  Editorial vida. Decer Fiel Florida 1988
2. Calderón. Wilfredo. El alumno Pentecostés.  Editorial Evangélica
P. O. BOX 4138 EE.UU. 1972
3. Christenson, Jarriy. La familia cristiana.  Editorial Vida Puerto Rico 1997
4. Franz, F. W. Lo que los jóvenes preguntan. Editorial Ultra tumba México D. F.1989.
5. Jackson, Rex. Matrimonio y hogar Ediciones de la Universidad ICI USA 1982
6. Muñoz, Ismael. Como restaurar la familia.  San Marcos, Guatemala 1998.
7. Peverini J, Héctor: Las hermosas enseñanzas de la Biblia.  Asociación publicadora
Inter Americana EE.UU. 1982
8. Scataglini, Alberto: La brújula para el ministro evangélico. Editorial Vida Miami
Florida 1979.
9. Torrey, a Rubén: Como estudiar la Biblia
10. Triplett, Lorenzo La Biblia de estudio pentecostal.  Editorial vida Deerfiel Florida  19






No hay comentarios:

Publicar un comentario